Vacunacion Canina
VACUNACI脫N
Muchas enfermedades se pueden evitar vacunando a su perro. Escoger el tipo adecuado de vacuna en el momento oportuno resulta primordial. Aqu铆 se facilitan enlaces que describen con detalle las enfermedades para las que actualmente existen disponibles vacunas comercializadas para perros.
VACUNACI脫N: ASPECTOS IMPORTANTES
La vacunaci贸n tiene como finalidad prevenir algunas de las enfermedades infecciosas m谩s graves o m谩s contagiosas entre las que afectan a los perros. 脡stas pueden resultar mortales o muy debilitantes. En muchos casos no existe tratamiento o resulta muy dif铆cil, largo o poco fiable, por lo que la vacunaci贸n es, en estos casos en concreto, la 煤nica herramienta para controlarlas y asegurar el bienestar de las mascotas.
Para muchas personas del mundo desarrollado, los sufrimientos y la gran mortandad provocados por el brote de una enfermedad infecciosa son cosa del pasado y, para los j贸venes, resultan dif铆ciles de imaginar. Hoy en d铆a, las vacunas se han convertido en la base fundamental de la medicina preventiva y han cosechado un enorme 茅xito en cuanto a calidad sanitaria en las poblaciones.
El n煤mero de enfermedades que es posible prevenir con la vacunaci贸n de los perros ha aumentado considerablemente con el paso de los a帽os.
La eficacia y la escasa incidencia de efectos secundarios (particularmente si se comparan con los enormes beneficios en cuanto a nivel de salud que proporcionan las vacunas) han hecho que este procedimiento se haya instaurado como herramienta fundamental para asegurar el estatus sanitario de las poblaciones caninas y felinas en todo el mundo. Estos resultados han mejorado m谩s a煤n recientemente, con la mejora de las tecnolog铆as de producci贸n y estandarizaci贸n de los procesos con los que se elaboran las vacunas.
Una vez que un determinado porcentaje de la poblaci贸n est谩 inmunizada, ya sea por haber padecido la enfermedad o gracias a la vacunaci贸n, 茅stas anta帽o temibles enfermedades pierden gran parte de su virulencia. Algunos propietarios de mascotas pueden caer en una falsa sensaci贸n de seguridad. Pero los brotes de la enfermedad aparecen de vez en cuando sin remedio y pueden poner en peligro a un perro mal vacunados o directamente sin vacunar.
A continuaci贸n se enumeran las enfermedades para las que se dispone de una vacuna de aplicaci贸n com煤n. Puede obtener m谩s informaci贸n de cada enfermedad haciendo clic en el enlace facilitado.
VACUNACI脫N DEL PERRO:
Enfermedad | Otros nombres tradicionales | Microorganismo responsable |
Moquillo
|
Distemper, Enfermedad de Carr茅 | Virus del moquillo canino |
Hepatitis viral
|
Hepatitis infecciosa canina, enfermedad de Rubarth | Adenovirus canino 1 (CAV-1) |
Leptospirosis
|
Leptospira icterohaemorrhagiae, L. canicola, L,Pomona y L,gripotiphosa |
|
Parvovirosis | Parvovirus canino | |
Bronquitis infecciosa
|
Tos de las perreras | Uno o varios de los siguientes: adenovirus caninos (CAV 1 y CAV 2), virus de la parainfluenza, reovirus canino, herpesvirus canino, coronavirus respiratorio canino,聽Bordetella bronchiseptica. |
Rabia
|
Hidrofobia | Virus de la rabia |
En realidad, las vacunas no son 煤tiles por s铆 mismas, sino porque estimulan los mecanismos de defensa del cuerpo, que son los que realmente combaten la enfermedad. Cada vacuna contiene como m铆nimo una parte de la part铆cula infecciosa, viva modificada o inactivada, que es frente a la que el organismo reacciona.
Tras administrar la vacuna, el cuerpo del animal reacciona como si se tratase de la infecci贸n real (aunque los virus y bacterias contenidos en la vacuna han sido previamente inhabilitados para que no puedan producir enfermedad) y, en el plazo aproximado de 2 semanas, desarrolla una inmunidad espec铆fica contra ese microorganismo. Esta demora es inevitable y puede ser necesaria una segunda vacunaci贸n al cabo de 2 a 4 semanas, sobre todo si se trata de una vacuna inactivada. Esto es necesario para conseguir una protecci贸n potente y duradera.
Algunas veces, el microorganismo pat贸geno causante de una enfermedad tambi茅n proporciona protecci贸n contra otras enfermedades. Un ejemplo son los adenovirus caninos CAV1 y CAV2.
PREVENCI脫N
El objetivo de la vacunaci贸n consiste en proporcionar protecci贸n antes de que el animal contraiga la enfermedad. Vacunar despu茅s de sufrir la enfermedad, en l铆neas generales, no sirve de nada; la prevenci贸n lo es todo.
La fabricaci贸n de vacunas es extremadamente compleja, y los distintos sistemas disponibles presentan ciertas ventajas e inconvenientes. El veterinario escoger谩 la vacuna y el calendario de vacunaci贸n m谩s adecuados para su animal, su situaci贸n familiar y el riesgo de enfermedades en su entorno.
El veterinario puede recomendarle un programa de vacunaci贸n adecuado para su mascota, y asesorarle sobre los peligros que suponen las enfermedades presentes en su regi贸n o las regiones a las que habitualmente viaja. Vacunar regularmente con las dosis de refuerzo es esencial para mantener la protecci贸n que su mascota necesita.
Existen muchos factores, bien definidos en la literatura cient铆fica, que pueden afectar la eficacia de las vacunas. Por ejemplo, la edad a la que se inicia la pauta vacunal (primovacunaci贸n), el estado inmunitario de la madre y la calidad del calostro (influyen en la vacunaci贸n de los cachorros o gatitos) y el estado de salud de la mascota en el momento de proceder a la vacunaci贸n.
Se sabe que los animales debilitados, inmunodeprimidos o con otras enfermedades concomitantes, como por ejemplo los par谩sitos intestinales, tienen las defensas bajas y no se inmunizan adecuadamente a pesar de vacunarlos con una pauta adecuada. Por eso, siempre es necesaria una exploraci贸n general, una valoraci贸n cl铆nica general y la confirmaci贸n de una desparasitaci贸n interna adecuada por parte del veterinario, antes de proceder a administrar la vacuna.